

La fisioterapia es una terapia de tratamientos naturales, se basa en que el movimiento es el mejor medio para conseguir la curación.
Su objetivo es aliviar el dolor, estabilizar la lesión e impedir su empeoramiento. En la restauración del movimiento y la fuerza con el objetivo final de conseguir la recuperación.
Entre los beneficios de la fisioterapia para la salud y el buen funcionamiento de nuestro organismo destacamos:
- Alivia el dolor.
- Mejora la fuerza muscular y la movilidad.
- Se consigue una mayor flexibilidad.
- Previene y controla el deterioro físico.
- Mejora las funciones básicas del organismo.
- Uno de los mayores beneficios de la fisioterapia se consigue en el tratamiento de la tendinitis. Ligamentos de rodilla o menisco, roturas fibrilares y esguinces de tobillo.
- Nos ayuda a conseguir una mayor sensación de bienestar.
- Ayuda a mantener en buenas condiciones las articulaciones.
- Prevención de lesiones cuando se práctica deporte de forma habitual.
- Puede ayudar a una mejor recuperación después de una cirugía mayor
Técnicas usadas en fisioterapia
- Son múltiples las técnicas que los fisioterapeutas pueden usar para mejorar la salud de los pacientes, algunas de estas técnicas son:
- Técnicas de terapia manual: mediante técnicas de masaje se aliviará el dolor y la rigidez muscular, estimulando el flujo sanguíneo en la zona lesionada.
- Terapia acuática: el uso de la hidroterapia es muy común para solucionar algunos tipos de lesiones.
- Taping, vendajes y férulas.
- Prescripción de ejercicio: estiramiento, fortalecimiento, equilibrio.
- Técnicas respiratorias.
- Reeducación postural.